Mostrando entradas con la etiqueta emprender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emprender. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2016

" LUCHA POR TUS SUEÑOS "

No dejes que te dejen sin fichas...sigue jugando para ganar!!


A veces otros tratan de aplastarnos, de minimizar nuestros sueños y esperanzas, nuestro futuro y nuestra persona.
Poniéndonos en ridículo y por muchos otros medios, las personas malintencionadas pueden tratar de llevarnos a la ruina.
Los obstáculos y dificultades son la herramienta  perfecta, que  en su momento adecuado  te perfecciona tu carácter que te llevarán a alcanzar tu objetivo (sueño). lo que quieres.

jueves, 14 de abril de 2016

GUY KAWASAKI Y LA REGLA DEL 10 x 20 x 30.



Disfruta y aprende de la conferencia de Guy Kawasaki en español "El arte de los negocios en un mundo 2.0" organizada y traducida por La Fundación Rafael del Pino el 1 de febrero de 2016:



Francamente interesante, vale la pena escucharla completa, se comentan anécdotas muy interesantes como la invención del post-it que fue un error en la creación de una cola de la empresa 3M, o como se creo eBay, la esposa del creador quería vender dispensadores del caramelo pez y creó una web que terminó siendo eBay.

lunes, 24 de septiembre de 2012

EMPRENDO, LUEGO EXISTO

PON EN PRACTICA TU IDEA.


Comienza por plasmar tu idea en un Plan de Negocio, es necesario disponer de conocimientos y habilidades suficientes para elaborarlo.




Plan de negocio, economía, crisis, crecimiento, economísta, finanzas


Una alternativa al paro que no debemos despreciar. La mejor opción para desarrollar tu idea es tener unos conocimientos suficientes sobre la materia, para ello lo más recomendable es estudiar un MBA en una escuela de negocios reconocida que te permita dominar las materias necesarias para desarrollar el Plan de Negocios y ponerlo en práctica.


Uno de los puntos fuertes del proyecto ha de ser la diversidad funcional de los socios junto con una gran conocimiento de su negocio (que hayan trabajado en el sector), otro de los puntos importantes es la motivación que tengan los socios, ya que es fundamental para que tengan éxito y el tercer punto importante es que los socios tengan un "sentido de vida parecido" ya que esto permite que todos remen en el mismo sentido, este análisis lo realizo Jim Collins en su libro Empresas que Sobresalen.
Debemos decidir la forma jurídica de la empresa, la sociedad anónima es la más común, el capital mínimo es de 3001€, establecer los estatutos y firmar la constitución de la empresa ante notario.
El siguiente objetivo es conseguir ventas-ventas-ventas, mediante contactos, marketing online, offline, de todas las maneras posible es decir median trabajo-trabajo-trabajo, sin olvidar un trato exquisito a nuestros clientes que son quienes pagan nuestras nóminas y a nuestros trabajadores que son quienes diseñan, crean y vendan los productos.


Otro de los puntos claves es como acceder a la financiación necesaria para poner en práctica la idea, lo normal es no disponer del capital total, la primera opción es solicitar el pago único de la prestación por desempleo si aun la estáis cobran, para ello se tienen que cumplir unos requisitos que podéis consultar en la pagina web del Servicio Público de Empleo Estatal. Otra alternativa son los prestamos ICO aunque en este caso dependemos del análisis de riesgo del banco en que solicitemos el crédito, seguramente nos soliciten justificar ingresos,  avalar con nóminas o propiedades, ect. La tercera alternativa es que inviertan familiares, amigos o un business angel.