lunes, 1 de julio de 2013
ADWORDS: UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA VENDER EN INTERNET
Permite dar conocer tu negocio dede el primer momento en que lanzas la campaña y obtendrás resultados desde el minuto uno.
Adwords es el sistema publicitario creado por Google que permite insertar anuncios en su buscador junto a los resultados naturales u orgánicos bajo el sistema de pago por click o PPC, también se pueden insertar anuncios en la red de Google, en la red de display y en You Tube.
Google es actualmente el primer buscador en todo el mundo con más del 80% de cuota de mercado, en España acapara más del 90%.
¿ Cuáles son los beneficios de Google Adwords ?
-Publicidad online eficaz, controlable y con precio accesible para las pequeñas empresas.
-Fácil y sin riesgos.
-Se puede modificar las campañas en cualquier momento tantas veces como se desee, interrumpir o cancelar.
-Sin gasto mínimo exigido, sin compromiso ni obligación alguna.
Principales razones para usar AdWords
-Conseguir nuevos clientes online u offline.
-Controlar constantemente su presupuesto de marketing, gaste sólo lo que quiera.
-Saber si sus anuncios y el dinero que gasta en ellos funciona o no.
-Llegar a los clientes potenciales em el momento exacto en el que están buscando su producto o servicio.
-Permite modificar de una forma facil sua anuncios, mensajes y palabras clave.
-Permite colocar la campaña de anuncios en el aire en minutos.
Poner en funcionamiento un campaña de AdWords requiere de conocimientos y tiempo para realizar un estudio del sector, seleccionar palabras clave, diseñar los anuncios, etc.. y realizar revisiones periódicas para potenciar los aspectos de la campaña que funcionan adecuadamente y cambiar los aspectos que no funcionan. Si no se dispone de una persona cualificada dentro de la empresa lo ideal es contratar los servicios de un profesional que saque el máximo rendimiento de la inversión realizada, podeis consultar los servicios que ofrecemos pinchando aquí.
Google también nos ofrece la posibilidad de formarnos mediante su programa de certificación dónde podemos acceder a los temarios y al centro de examenes para obtener los distintos certificados que acreditarán nuestros conocimientos sobre la materia.
No perdais la oportunidad de mejorar los resultados de vuestra empresa con esta excepcional herramienta, bien gestionada nos permite aumentar nuestros clientes de una forma sencilla y sin una gran inversión, os lo digo por propia experiencia.
Google también nos ofrece la posibilidad de formarnos mediante su programa de certificación dónde podemos acceder a los temarios y al centro de examenes para obtener los distintos certificados que acreditarán nuestros conocimientos sobre la materia.
No perdais la oportunidad de mejorar los resultados de vuestra empresa con esta excepcional herramienta, bien gestionada nos permite aumentar nuestros clientes de una forma sencilla y sin una gran inversión, os lo digo por propia experiencia.
miércoles, 20 de febrero de 2013
LA CONFIANZA: FUNDAMENTAL PARA SALIR DE LA CRISIS
En una situación como la actual en la que nadie confía en nadie es muy difícil que germine la semilla del crecimiento económico.
La desconfianza comienza en 2007 con la crisis económica mundial, que afecto al crédito que se prestaban las distintas entidades bancarias, nadie se fiaba de nadie y distintos gobiernos se vieron obligados a inyectar liquidez en sus distintas entidades bancarias, a continuación llego la desconfianza en los países, nadie quería prestar dinero a determinados países al no fiarse de su datos económicos y su prima de riego subió hasta valores que no les permitirá financiarse, esto concluyó con la intervención de determinados países por parte de la UE y aplicando una batería de políticas económicas restrictivas que permitan sanear sus cuentas y que han provocado una recesión económica.

En el caso de España toda esta desconfianza continua ya que hemos tardado más en reaccionar que el resto de países, y además debemos tener en cuenta una serie de factores que afectan al ciudadano de una forma directa y que le provocan una profunda desconfianza en el sistema actual, tanto económico como político e incluso en algunos casos judicial.
Tras la intervención en el sistema bancario español (Cajas de Ahorroprincipalmente) mediante la ayuda recibida por parte de la UE, no se entiende que el gobierno no presione para que estas entidades, incentiven el préstamo a particulares, pymes y autónomos, no se entiende que se permitan indemnizaciones millonarias a los exdirectivos responsables de estas entidades y que no tengan responsabilidades de las perdidas de las mismas, no se entiende que se permita a estas entidades desahuciar a sus clientes después de recibir las ayudas públicas.
La desconfianza mayor se ha producido sobre la clase política, en general y en el gobierno en particular, las causas son obvias, no se puede confiar en alguien que te dice una cosa y hace la contraria, no se puede confiar en políticos que defienden una mentira sabiendo que lo es, no se puede confiar en políticos imputados que no dimiten ni dejan su puesto sabiendo que el juicio no se producirá hasta dentro de 4 o 5 años...no se puede confiar en una clase política a la que sólo le importa permanecer en el poder pase lo que pase y con ello mantener en sus puestos todos los cargos de confianza, asesores y familiares que han ido colocando durante su carrera política...no se puede confiar en las instituciones que son regidas por estas mismas personas...
Se tiene que terminar con esta desconfianza, la única manera es tener voluntad política para expulsar de los partidos, cargos públicos y de confianza a todo imputado, transparencia en todos los procesos, lealtad y responsabilidad en la gestión pública.
La confianza permitirá que el consumo se recupere aumentando el ingreso de las empresas que invertirán contratando nuevos empleados y disminuyendo el paro al mismo tiempo que crecerán los ingresos públicos...la confianza es fundamental para que se recupere la economía española.
jueves, 31 de enero de 2013
YA TENGO EL CERTIFICADO INDIVIDUAL DE GOOGLE ADWORDS: ALGUNOS CONSEJOS
Partiendo de la experiencia gestionando campañas de Adwords decidí realizar los examenes para obtener el certificado individual de Google Adword, os explico mi experiencia y algunos consejos que os pueden servir de ayuda.
Para convertirse en un Profesional Certificado de AdWords es necesario completar y aprobar dos examenes:
-En primer lugar:
- Examen Conceptos básicos de la publicidad en Google.
-En segundo lugar uno de los tres exámenes avanzados:
- Examen Publicidad en la red de búsqueda avanzada.
- Examen Informes y análisis avanzados.
- Examen Conocimientos avanzados sobre publicidad gráfica.
El tiempo necesario para realizar los examenes, el número de preguntas y el porcentaje para superar el examen varia en función de cada examen pero por poner un ejemplo, el examen sobre conceptos básicos dura 120 minutos, tiene 113 pregunta y el porcentaje mínimos para superarlo es del 85%.
El precio es de 50$ por examen, 100$ por la calificación, actualmente puedes darte de alta en Google Engage para profesionales donde puedes solicitar códigos de certificación de AdWords de forma gratuita.
El nivel de dificultad ha aumentado respecto a los últimos años, y aunque hay preguntas muy fáciles hay otras que no lo son tanto. Podemos diferenciar varios tipos de preguntas:
- TIPO 1 (Fáciles): Preguntas de definición y similares que no suponen ningún problema si se ha estudiado el temario.
- TIPO 2 (Trampa): No especialmente difíciles pero existen dos respuestas muy parecidas por lo que si no estamos atentos podemos confundirnos con facilidad.
- TIPO 3 (Difíciles): Ninguna de las cuatro respuestas parece la correcta. Se tiene que elegir en este caso la más correcta.
Estas son algunas recomendaciones que os puedo dar sacadas de mi experiencia realizando los examenes:
- Antes de preparar los examenes es recomendable manejar una cuenta de AdWords durante un tiempo ya que sin haberla manejado y por mucho que se estudie el temario será complicado aprobar los examenes, por tanto abre una cuenta de AdWords e invierte algo de dinero durante un tiempo razonable que te permita revisar todos los aspectos de la cuenta y su funcionamiento.
- No te limites sólo al material escrito, en Google Engage disponer de muchos videos formativos que ampliaran tus conocimientos y te facilitaran la aprobación del examen.
- Se dispone de poco tiempo por pregunta por lo que para perder lo mínimo posible recomiendo contestar primero las que sepas y marcar las que no estes seguro, el sistema te permite volver después a contestarlas.
- Si dispones de un segundo ordenador con conexión a internet te resultará muy útil durante la realización del examen ya que en el ordenador donde lo hagas no podrás tener ninguna otra ventana abierta. En el segundo ordenador te recomiendo que tengas abierta tu cuenta de AdWords (hay bastantes preguntas sobre el interfaz) y otra ventana con el Centro de Ayuda de Adwords.
- La traducción de los temarios en ocasiones es un poco confusa por lo que os recomiendo, si sabéis ingles que lo estudiéis y hagáis el examen en este idioma.
- Para el examen básico hacen muchas preguntas sobre anuncios de display, red contextual, ect, si no los usas crea una cuenta y utilízalos.
- Si suspendes puedes borrar las cookies y desconectar el router para tener posibilidades de que te toque el mismo examen la próxima vez que lo hagas.
Espero que os sirvan estos consejos, aquí os muestro mi certificado:
Si quereis información sobre gestión profesional de campañas de Adwords (SEM) la podeis encontrar en el siguiente enlace: PhotoDesign Soluciones Creativas S.L.L.
sábado, 12 de enero de 2013
ESPAÑA TIENE FUTURO
Video de la marca España que promociona las bondades de nuestro país comparándolas con las cualidades que han hecho triunfar a nuestra selección de fútbol.
Muy interesante, tenemos un gran potencial de crecimiento e innovación y una gran riqueza cultural, folclórica y medio ambiental, debemos aprovecharlas.
miércoles, 9 de enero de 2013
¡NUEVO LOGOTIPO PARA EL BLOG!
Por gentileza de PhotoDesign dispongo de nuevo logo en el blog.
Lo ha diseñado Esther Soto socia y fundadora de PhotoDesign y especialista en diseño gráfico y web, en caso de que os interese diseñar un logotipo podeis consultar otros diseños en el siguiente enlace a nuestra página web www.Photo-Design.es/logotipos y resolveremos cualquier consulta o duda que os surja.
Importancia de las funciones del logotipo
Especialmente en el caso de las compañías pequeñas y medianas con ansias de crecer se vuelve fundamental contratar a diseñadores expertos para obtener un logo realmente impactante. Pero Ud. seguramente se preguntará para qué sirve un logo. No se trata de una mera imagen y/o palabra sino de un signo que verdaderamente representa la concepción de una compañía. Las principales funciones de un logo:
1. Representación de una empresaUn logo diseñado por profesionales del arte gráfico expresa mediante todos sus componentes el mensaje que una compañía ha decidido presentar ante el público. Este mensaje es un concepto general que incluye el tipo de productos y servicios ofertados, los valores corporativos y los principales objetivos de la empresa. Un logo exitoso es aquel que representa a una compañía de modo simple, atractivo e inolvidable, con pocos componentes pero de gran expresividad.
2. Reconocimiento de marcaLa función más práctica de un logo para los consumidores es la de permitir reconocer con la rapidez propia del mundo actual una empresa. Piense cómo Ud. mismo apela a los logos de sus empresas favoritas a la hora de elegir un producto. Para que una compañía pueda ser identificada entre las demás es preciso que cuente con un logo a la vez simple y de alto impacto visual, capaz de fijarse en la mente del público. Así, los logos sirven para que los clientes asocien de inmediato un diseño con una empresa.
3. Diferenciación respecto de los competidores¿Qué mejor que un buen logo para hacer sobresalir a una compañía entre todas las demás empresas? Por supuesto, un logo cumple su función de diferenciación siempre que no copie el estilo de los logotipos de otras organizaciones ni se base en diseños prefabricados. Por ello es importante contratar a diseñadores, ya que ellos se encargan de captar las diferencias propias de una institución, como así también de volcarlas en un diseño. Un verdadero logo distingue a una empresa de su competencia, porque puede aprehender la particularidad de aquella. Cuando un logo es parecido al de los competidores deja de cumplir automáticamente su función de diferenciación: sólo se logra, entonces, confundir al público y llevarlo probablemente a adquirir productos de otras compañías.
4. Consolidación de una compañía en el mercadoPara lograr un buen posicionamiento en el mercado no basta sólo con ofrecer productos y servicios de excelente calidad, no basta con brindar una permanente atención al cliente ni con lanzar campañas de promoción. Es preciso también contar con un logo de diseño profesional, ya que sólo de esta manera el público y las demás empresas considerarán a la compañía seriamente. Las personas miden, en gran medida, la calidad de una empresa por la calidad de su logo. Si un mismo logo se mantiene durante muchos años, la consolidación de la empresa en el mercado será cada vez mayor.
5. Crecimiento de las gananciasCon un logo diseñado por profesionales gráficos se fortalece la imagen de una compañía y las personas comienzan a confiar en una empresa y a desear sus productos. Por eso podemos afirmar que una de las funciones claves de los logos es la de aumentar las ganancias, ya que aumentan las ventas en tanto el público elige los artículos que compra por la marca y sus significados sociales.
Etiquetas:
blog,
diseño grafico,
Emprendedor,
logo,
logotipo,
marca,
photodesign
domingo, 16 de diciembre de 2012
YA HA NACIDO PHOTODESIGN
Tras arduos meses de trabajo...ya somos emprendedores.
www.photo-design.es
PhotoDesign Soluciones Creativas S.L.L. ya esta plenamente operativa una vez que el Registro Mercantil nos ha confirmado su inscripción.
Ha mediados del año 2012 decidimos llevar a la práctica este proyecto aunque ya estaba en nuestras cabezas hace tiempo, desde que Esther cursó un Máster en Diseño Gráfico, Diseño Web y Dirección de Arte en CICE en 2011. A finales de 2011 comencé a cursar un MBA Executive en la Escuela Europea de Negocios (EEN) y este hecho fue el detonante para lanzarnos a la puesta en práctica de nuestra idea de negocio. Durante varios meses trabajamos en el plan de negocio y una vez terminado a finales del mes de septiembre nos tocó visitar varios bancos con la esperanza de que nos dieran la financiación adicional que necesitamos para comenzar nuestra aventura.
Los pasos que hemos tenido que dar han sido arduos y lentos:
El primer paso era solicitar denominación negativa de nombre en el Registro Mercantil a continuación ingresar el capital social en el banco para obtener justificante para entregar en la notaria y proceder a la firmar de la constitución de la sociedad (14-11-2012), parecía que ya esta todo hecho pero es ahora cuando empiezas las esperas interminables, primero esperar a que el notario te entregue la escritura original ( 3 días), después a la Comunidad de Madrid a registrar la sociedad como laboral (7 días) a continuación a pagar en hacienda el impuesto de actos jurídicos documentados del cual estamos exentos. El siguiente paso fue ir al Registro Mercantil donde solicitamos el procedimiento abreviado (4 días) pero no es vinculante con lo que pueden tardar un máximo de 15 días hábiles, en nuestro caso tuvimos que esperar 13 días hábiles (7-12-2012).
Y aún nos queda ir a hacienda a presentar el modelo 036 y de ahí a la seguridad social para darnos de alta como autónomos y por último al banco ha formalizar la cuenta, en 5 días podremos operar con la cuenta.
Hemos tardado un mes en poder operar como sociedad y disponer de los fondos de la misma, cuando en otros países europeos el plazo es inferior a una semana, es necesario que se reduzcan los plazos de las gestiones administrativas para incentivar la creación de sociedades.
Nos podéis visitar en www.photo-design.es y en nuestras redes sociales:
Twitter: @PhotoDesignSC
Linkedin: PhotoDesign
Facebook: PhotoDesign
Suscribirse a:
Entradas (Atom)