Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2013

NOVEDADES DE GOOGLE ANALYTICS EN JUNIO


Entre las novedades de Google Analytics de este mes se incluyen una invitación a probar una nueva herramienta que proporciona información sobre el recorrido del cliente, el anuncio de la disponibilidad de Premium a escala mundial, mejoras de los paneles e ideas para usar Universal Analytics. Acceda a Analytics.




Conozca mejor el recorrido del cliente hasta la compra online

Los anunciantes experimentados saben que las ventas no siempre se consiguen con una sola táctica. Un usuario puede ver un anuncio de la Red de Display, hacer clic en un enlace de un amigo o realizar búsquedas antes de comprar algo en su sitio. Para ayudarle a conocer mejor el recorrido cada vez más complejo del cliente, hemos creado una herramienta que le permite explorar el comportamiento de compra online y comprobar el modo en el que las interacciones afectan al éxito de la empresa. Más información (en Inglés) 



Disponibilidad de los widgets en tiempo real en los paneles
Los paneles de Google Analytics ofrecen una forma sencilla de organizar un conjunto de widgets personalizados relacionados en un informe que consulte con frecuencia. Recientemente hemos ampliado la funcionalidad de los paneles con cuatro nuevos widgets en tiempo real que puede conectar con cualquier panel (nuevo o existente) que elija. Más información


Google Analytics Premium se expande en Europa

Recientemente hemos expandido Google Analytics Premium a Francia, Alemania y España. Google Analytics Premium tiene toda la potencia y facilidad de uso que espera de Google Analytics estándar, además de elementos extra que ayudan a las empresas de mayor tamaño a obtener el mejor rendimiento de sus robustas capacidades. Muchas marcas de estas regiones ya están usando Google Analytics Premium. Más información

Ideas de uso de Universal Analytics para empresas
Universal Analytics presenta un nuevo conjunto de funciones de Google Analytics que permiten a las empresas tener un conocimiento más exhaustivo y estratégico de lo que atrae la atención de los clientes cuando cambian del canal online al offline. Más información

miércoles, 20 de febrero de 2013

LA CONFIANZA: FUNDAMENTAL PARA SALIR DE LA CRISIS

En una situación como la actual en la que nadie confía en nadie es muy difícil que germine la semilla del crecimiento económico.


La desconfianza comienza en 2007 con la crisis económica mundial, que afecto al crédito que se prestaban las distintas entidades bancarias, nadie se fiaba de nadie y distintos gobiernos se vieron obligados a inyectar liquidez en sus distintas entidades bancarias, a continuación llego la desconfianza en los países, nadie quería prestar dinero a determinados países al no fiarse de su datos económicos y su prima de riego subió hasta valores que no les permitirá financiarse, esto concluyó con la intervención de determinados países por parte de la UE y aplicando una batería de políticas económicas restrictivas que permitan sanear sus cuentas y que han provocado una recesión económica.


confianza

En el caso de España toda esta desconfianza continua ya que hemos tardado más en reaccionar que el  resto de países, y además debemos tener en cuenta una serie de factores que afectan al ciudadano de una forma directa y que le provocan una profunda desconfianza en el sistema actual, tanto económico como político e incluso en algunos casos judicial.

Tras la intervención en el sistema bancario español (Cajas de Ahorroprincipalmente) mediante la ayuda recibida por parte de la UE, no se entiende que el gobierno no presione para que estas entidades, incentiven el préstamo a particulares, pymes y autónomos, no se entiende que se permitan indemnizaciones millonarias a los exdirectivos responsables de estas entidades y que no tengan responsabilidades de las perdidas de las mismas, no se entiende que se permita a estas entidades desahuciar a sus clientes después de recibir las ayudas públicas.

La desconfianza mayor se ha producido sobre la clase política, en general y en el gobierno en particular, las causas son obvias, no se puede confiar en alguien que te dice una cosa y hace la contraria, no se puede confiar en políticos que defienden una mentira sabiendo que lo es, no se puede confiar en políticos imputados que no dimiten ni dejan su puesto sabiendo que el juicio no se producirá hasta dentro de 4 o 5 años...no se puede confiar en una clase política a la que sólo le importa permanecer en el poder pase lo que pase y con ello mantener en sus puestos todos los cargos de confianza, asesores y familiares que han ido colocando durante su carrera política...no se puede confiar en las instituciones que son regidas por estas mismas personas...

Se tiene que terminar con esta desconfianza, la única manera es tener voluntad política para expulsar de los partidos, cargos públicos y de confianza a todo imputado, transparencia en todos los procesos, lealtad y responsabilidad en la gestión pública.

La confianza permitirá que el consumo se recupere aumentando el ingreso de las empresas que invertirán contratando nuevos empleados y disminuyendo el paro al mismo tiempo que crecerán los ingresos públicos...la confianza es fundamental para que se recupere la economía española.

domingo, 16 de diciembre de 2012

YA HA NACIDO PHOTODESIGN

Tras arduos meses de trabajo...ya somos emprendedores.

www.photo-design.es

PhotoDesign Soluciones Creativas S.L.L. ya esta plenamente operativa una vez que el Registro Mercantil nos ha confirmado su inscripción.



Ha mediados del año 2012 decidimos llevar a la práctica este proyecto aunque ya estaba en nuestras cabezas hace tiempo, desde que Esther cursó un Máster en Diseño Gráfico, Diseño Web y Dirección de Arte en CICE en 2011. A finales de 2011 comencé a cursar un MBA Executive en la Escuela Europea de Negocios (EEN) y este hecho fue el detonante para lanzarnos a la puesta en práctica de nuestra idea de negocio. Durante varios meses trabajamos en el plan de negocio y una vez terminado a finales del mes de septiembre nos tocó visitar varios bancos con la esperanza de que nos dieran la financiación adicional que necesitamos para comenzar nuestra aventura.
Los pasos que hemos tenido que dar han sido arduos y lentos:
El primer paso era solicitar denominación negativa de nombre en el Registro Mercantil a continuación ingresar el capital social en el banco para obtener justificante para entregar en la notaria y proceder a la firmar de la constitución de la sociedad (14-11-2012), parecía que ya esta todo hecho pero es ahora cuando empiezas las esperas interminables, primero esperar a que el notario te entregue la escritura original ( 3 días), después a la Comunidad de Madrid a registrar la sociedad como laboral  (7 días) a continuación a pagar en hacienda el impuesto de actos jurídicos documentados del cual estamos exentos. El siguiente paso fue ir al Registro Mercantil donde solicitamos el procedimiento abreviado (4 días) pero no es vinculante con lo que pueden tardar un máximo de 15 días hábiles, en nuestro caso tuvimos que esperar 13 días hábiles (7-12-2012).
Y aún nos queda ir a hacienda a presentar el modelo 036 y de ahí a la seguridad social para darnos de alta como autónomos y por último al banco ha formalizar la cuenta, en 5 días podremos operar con la cuenta.
Hemos tardado un mes en poder operar como sociedad y disponer de los fondos de la misma, cuando en otros países europeos el plazo es inferior a una semana, es necesario que se reduzcan los plazos de las gestiones administrativas para incentivar la creación de sociedades.

Nos podéis visitar en www.photo-design.es y en nuestras redes sociales:

Twitter: @PhotoDesignSC

Linkedin: PhotoDesign

Facebook: PhotoDesign


martes, 5 de junio de 2012

jueves, 31 de mayo de 2012

SER BLOGGER, UNA EXPERIENCIA MUY RECOMENDABLE

ESTA DE MODA CREAR BLOGS PARA EXPRESAR OPINIONES. 

Sin duda una de las ventajas de internet es la libertad que nos da para expresar nuestras propias opiniones sobre cualquier tema.


blog,economia,finanzas,crisis,alquimista,economista,banca

Y en estos momentos una de las formas más sencillas es a través de un blog personal, en el que se tratan temas de actualidad, profesionales, de ocio, de cultura...permite la posibilidad de que nos podamos expresar libremente y que las personas interesadas en dicho tema pueda leer nuestras opiniones y comentarlas o rebatirlas, de tal manera que nos enriquecemos con opiniones de gente diversa que sin esta herramienta jamas podríamos haber conocido.



Mi experiencia como blogger es mínima, apenas acabo de empezar, pero creo que es una experiencia muy enriquecedora, te permite conocerte más a tí mismo y que te conozcan, te permite autorealizarte y darte cuenta que todos tenemos derecho a expresar nuestras opiniones en publico, y lo que es más importante, todos tenemos derecho a tener distintos puntos de vista sobre cualquier cuestión, ya sea política, económica, ética, legal, ect.

En un momento como el actual de crisis, en el que existe tan poca confianza y en el que cada día nos sorprenden los medios de comunicación con noticias contradictorias, relacionadas con medidas de política económica, resultados empresariales, datos financieros... parece que intentan tomarnos el pelo, parece que por que se ganen unas elecciones generales, autonómicas, municipales... se tiene carta blanca durante cuatro años para hacer y deshacer a su antojo, independientemente de lo que en su momento se estableciese en el programa electoral, por suerte, actualmente los electores disponemos de una arma poderosa que se llama internet y de una herramienta que se llama blog donde podemos denunciar todas estas injusticias y donde nos podemos hacer eco de opiniones y debates de personas cultas y muy preparadas que nos permiten entender y aclarar esas noticias contradictorias.

En mi caso personal, el blog que he creado, ha sido con la finalidad de comentar noticias relacionadas con la economía y las finanzas e intentar explicar de la forma más clara posible esas noticias, dando mi propia opinión al respecto, y también añadir un poco de humor a estos temas tan serios.

Ser blogger te permite crear tu propia marca, publicitar tu producto para que te lo compren.

Hoy estoy contento, porque como dice la viñeta, ya puedo decir que he plantado un árbol, he tenido una hija y he comenzado ha hacer un blog...me tocará seguir regandolo  para que siga creciendo y eche raíces en la blogosfera.


lunes, 23 de abril de 2012

LA RECESIÓN LLEGA DE LA MANO DE LOS ÚLTIMOS RECORTES

SON NECESARIAS OTRAS MEDIDAS PARA GENERAR CRECIMIENTO

Tras registrar dos trimestres consecutivos de caídas en el PIB, la economía española entra en recesión por segunda vez desde el inicio de la crisis.

blogger,economía,crecimiento,crisis, banca, economista, finanzas


El Banco de España atribuye fundamentalmente esta evolución a un retroceso del 0,4% del consumo en el primer trimestre, ocasionado por un nuevo e "intenso" descenso del empleo interanual, "cercano al 4%", que puede llevar la tasa de paro del 22,8% al entorno del 24% en este primer trimestre; así como por "la caída de la riqueza de las familias y el aumento del IRPF".



Los ajustes presupuestarios también se han dejado sentir en la mala evolución del PIB. Los componentes públicos de la demanda nacional -consumo e inversión- también intensificaron la senda contractiva de los trimestres previos, reflejando el impacto del plan de ajuste fiscal, por el desvío del objetivo de déficit (6%) en 2,5 puntos más, tal y como confirmó ayer Bruselas. Pese ello, la entidad aboga por ahondar en estos ajustes.



Esta claro que las medidas tomadas en nuestro país no hacen otra cosa que empeorar la situación económica, sin duda el resultado de las elecciones francesas puede suponer un punto de inflexión en la estrategia económica europea que permita terminar con este circulo vicioso sin fin. La lógica económica recomienda políticas expansivas de inversión y gasto público que aumenten el consumo y con ello la demanda interna para que se reactive la economía, por tanto lo contrario de lo que estamos haciendo.



Pero en cualquier caso, si nos vemos obligados a disminuir el déficit público tenemos otras herramientas distintas a las utilizadas hasta ahora como son establecer impuestos sobre las grandes fortunas, crear un gravamen sobre las transacciones financieras entre entidades bancarias, modificar el impuesto sobre la renta, ect, de tal modo que no se afecte al consumo y con ello a la demanda interna.