jueves, 31 de enero de 2013

YA TENGO EL CERTIFICADO INDIVIDUAL DE GOOGLE ADWORDS: ALGUNOS CONSEJOS

Partiendo de la experiencia gestionando campañas de Adwords decidí realizar los examenes para obtener el certificado individual de Google Adword, os explico mi experiencia y algunos consejos que os pueden servir de ayuda.


SEM, Marketing Online, Adwords


Para convertirse en un Profesional Certificado de AdWords es necesario completar y aprobar dos examenes:

-En primer lugar: 
  • Examen Conceptos básicos de la publicidad en Google.
-En segundo lugar uno de los tres exámenes avanzados:
  • Examen Publicidad en la red de búsqueda avanzada.
  • Examen Informes y análisis avanzados.
  • Examen Conocimientos avanzados sobre publicidad gráfica.
El tiempo necesario para realizar los examenes, el número de preguntas y el porcentaje para superar el examen varia en función de cada examen pero por poner un ejemplo, el examen sobre conceptos básicos dura 120 minutos, tiene 113 pregunta y el porcentaje mínimos para superarlo es del 85%.

El precio es de 50$ por examen, 100$ por la calificación, actualmente puedes darte de alta en Google Engage para profesionales donde puedes solicitar códigos de certificación de AdWords de forma gratuita.

El nivel de dificultad ha aumentado respecto a los últimos años, y aunque hay preguntas muy fáciles hay otras que no lo son tanto. Podemos diferenciar varios tipos de preguntas:

  • TIPO 1 (Fáciles): Preguntas de definición y similares que no suponen ningún problema si se ha estudiado el temario.
  • TIPO 2 (Trampa): No especialmente difíciles pero existen dos respuestas muy parecidas por lo que si no estamos atentos podemos confundirnos con facilidad.
  • TIPO 3 (Difíciles): Ninguna de las cuatro respuestas parece la correcta. Se tiene que elegir en este caso la más correcta. 


Estas son algunas recomendaciones que os puedo dar sacadas de mi experiencia realizando los examenes:

  • Antes de preparar los examenes es recomendable manejar una cuenta de AdWords durante un tiempo ya que sin haberla manejado y por mucho que se estudie el temario será complicado aprobar los examenes, por tanto abre una cuenta de AdWords e invierte algo de dinero durante un tiempo razonable que te permita revisar todos los aspectos de la cuenta y su funcionamiento.
  • No te limites sólo al material escrito, en Google Engage disponer de muchos videos formativos que ampliaran tus conocimientos y te facilitaran la aprobación del examen.
  • Se dispone de poco tiempo por pregunta por lo que para perder lo mínimo posible recomiendo contestar primero las que sepas y marcar las que no estes seguro, el sistema te permite volver después a contestarlas.
  • Si dispones de un segundo ordenador con conexión a internet te resultará muy útil durante la realización del examen ya que en el ordenador donde lo hagas no podrás tener ninguna otra  ventana abierta. En el segundo ordenador te recomiendo que tengas abierta tu cuenta de AdWords (hay bastantes preguntas sobre el interfaz) y otra ventana con el Centro de Ayuda de Adwords.
  • La traducción de los temarios en ocasiones es un poco confusa por lo que os recomiendo, si sabéis ingles que lo estudiéis y hagáis el examen en este idioma.
  •  Para el examen básico hacen muchas preguntas sobre anuncios de display, red contextual, ect, si no los usas crea una cuenta y utilízalos.
  • Si suspendes puedes borrar las cookies y desconectar el router para tener posibilidades de que te toque el mismo examen la próxima vez que lo hagas.

Espero que os sirvan estos consejos, aquí os muestro mi certificado:





Si quereis información sobre gestión profesional de campañas de Adwords (SEM) la podeis encontrar en el siguiente enlace: PhotoDesign Soluciones Creativas S.L.L.




sábado, 12 de enero de 2013

ESPAÑA TIENE FUTURO

Video de la marca España que promociona las bondades de nuestro país comparándolas con las cualidades que han hecho triunfar a nuestra selección de fútbol. 

Muy interesante, tenemos un gran potencial de crecimiento e innovación y una gran riqueza cultural, folclórica y medio ambiental, debemos aprovecharlas.


  

miércoles, 9 de enero de 2013

¡NUEVO LOGOTIPO PARA EL BLOG!

Por gentileza de PhotoDesign dispongo de nuevo logo en el blog.

logo, logotipo, emprendedor, blog, marca, photodesign, economía, finanzas


Lo ha diseñado Esther Soto socia y fundadora de PhotoDesign y especialista en diseño gráfico y web, en caso de que os interese diseñar un logotipo podeis consultar otros diseños en el siguiente enlace a nuestra página web www.Photo-Design.es/logotipos y resolveremos cualquier consulta o duda que os surja.


Importancia de las funciones del logotipo




Especialmente en el caso de las compañías pequeñas y medianas con ansias de crecer se vuelve fundamental contratar a diseñadores expertos para obtener un logo realmente impactante. Pero Ud. seguramente se preguntará para qué sirve un logo. No se trata de una mera imagen y/o palabra sino de un signo que verdaderamente representa la concepción de una compañía. Las principales funciones de un logo:




1. Representación de una empresaUn logo diseñado por profesionales del arte gráfico expresa mediante todos sus componentes el mensaje que una compañía ha decidido presentar ante el público. Este mensaje es un concepto general que incluye el tipo de productos y servicios ofertados, los valores corporativos y los principales objetivos de la empresa. Un logo exitoso es aquel que representa a una compañía de modo simple, atractivo e inolvidable, con pocos componentes pero de gran expresividad.



2. Reconocimiento de marcaLa función más práctica de un logo para los consumidores es la de permitir reconocer con la rapidez propia del mundo actual una empresa. Piense cómo Ud. mismo apela a los logos de sus empresas favoritas a la hora de elegir un producto. Para que una compañía pueda ser identificada entre las demás es preciso que cuente con un logo a la vez simple y de alto impacto visual, capaz de fijarse en la mente del público. Así, los logos sirven para que los clientes asocien de inmediato un diseño con una empresa.



3. Diferenciación respecto de los competidores¿Qué mejor que un buen logo para hacer sobresalir a una compañía entre todas las demás empresas? Por supuesto, un logo cumple su función de diferenciación siempre que no copie el estilo de los logotipos de otras organizaciones ni se base en diseños prefabricados. Por ello es importante contratar a diseñadores, ya que ellos se encargan de captar las diferencias propias de una institución, como así también de volcarlas en un diseño. Un verdadero logo distingue a una empresa de su competencia, porque puede aprehender la particularidad de aquella. Cuando un logo es parecido al de los competidores deja de cumplir automáticamente su función de diferenciación: sólo se logra, entonces, confundir al público y llevarlo probablemente a adquirir productos de otras compañías.



4. Consolidación de una compañía en el mercadoPara lograr un buen posicionamiento en el mercado no basta sólo con ofrecer productos y servicios de excelente calidad, no basta con brindar una permanente atención al cliente ni con lanzar campañas de promoción. Es preciso también contar con un logo de diseño profesional, ya que sólo de esta manera el público y las demás empresas considerarán a la compañía seriamente. Las personas miden, en gran medida, la calidad de una empresa por la calidad de su logo. Si un mismo logo se mantiene durante muchos años, la consolidación de la empresa en el mercado será cada vez mayor.



5. Crecimiento de las gananciasCon un logo diseñado por profesionales gráficos se fortalece la imagen de una compañía y las personas comienzan a confiar en una empresa y a desear sus productos. Por eso podemos afirmar que una de las funciones claves de los logos es la de aumentar las ganancias, ya que aumentan las ventas en tanto el público elige los artículos que compra por la marca y sus significados sociales.