LA BANCA DEBE SANEAR AÚN LA MITAD DEL STOCK INMOBILIARIO.
Según el Banco de España la exposición al riesgo inmobiliario se estima en 184.000 millones de euros, entre créditos dudosos y activos adjudicados.
La presión de Europa y el descontento de los mercados han obligado al Gobierno a preparar un banco malo o varias sociedades de liquidación de los activos tóxicos. Los bancos malos pueden ser empresas del Estado, mixtas o sólo privadas. Su creación es habitual para resolver crisis financieras. Así se hizo en varios países.
Los bancos malos benefician a las entidades que han cometido mayores excesos. Santander, BBVA, Popular y Sabadell se sienten capaces de desprenderse de sus stock por sus propios medios.
La idea del Gobierno es crear sociedades de liquidación de activos para las entidades que lo deseen. Para lograr el visto bueno de Bruselas, la sociedad tendría una vida limitada. Las sociedades recibirán el suelo de los bancos, es decir, el activo que más se ha depreciado y que requiere más esfuerzo para venderse.
Para lograr la venta de los activos adjudicados mediante la sociedad de liquidación, la clave del éxito reside en el precio. Para llevarlo a valor de mercado el Gobierno ha impulsado un sistema de saneamiento que obliga a la banca a provisionar el equivalente al 80% del apunte contable que tengan en suelo, al 65% de las promociones en construcción, y al 35% de la vivienda terminada. El problema es que el calendario para realizar estas dotaciones se alargan todo un año, o incluso dos para quien decide fusionarse, por lo que aunque depositaran sus activos ahora mismo en un banco malo, su precio seguiría lejos del de mercado.
El nivel de saneamiento que han cubierto las entidades hasta hoy en este primer trimestre son: Santander el que más tiene hecho con una cobertura media del 48%, Bankinter 39%, CaixaBank 36%, BBVA 34%, Popular 42%, la entidad que más se beneficiaría de la creación de un banco malo es BFA-Bankia con activos inmobiliarios por importe de 13951 millones a cierre de 2011.
La banca española pasará dos exámenes en los próximos cuatro meses tal como ha indicado el Ministro de Economía, hoy se conocerán los dos tasadores independientes que realizaran las pruebas. Estas consistirán en una prueba de esfuerzo, un ejercicio parecido a los "test de estres" realizados por el BCE y cuyos resultados se conocerán en un mes y una segunda prueba que consistirá en un "estricto análisis de la cartera inmobiliaria que tiene en su balance la banca española", este estudio concluirá en tres meses.
ResponderEliminarEl Ministerio de Economía anunció las dos tasadoras independientes que someterán al sector a un test de estrés para comprobar la fortaleza de sus provisiones, serán Roland Berger y Oliver Wyman, bajo la supervisión del Banco central Europeo. Un ejercicio que realizó el Fondo Monetario Internacional alertando de la fragilidad de Bankia.
ResponderEliminarLas pruebas de solvencia a la banca española arrojan que esta necesitará 53.745 millones de euros para ser saneada, con lo que las necesidades se sitúan en la parte baja de la horquilla que barajaron las auditoras este verano.
ResponderEliminar